El Consejo Asesor (CARN)Norte Pcia de Bs. As. y la Cooperativa Agropecuaria de la Violeta Ltda. como integrante y con el auspicio del Grupo Asegurador “La segunda” invitaron el viernes pasado, a la comunidad de Ramallo a la disertación del analista político ROSENDO FRAGA.
Presentó el evento, Roxana Marconi, Pte. del Consejo Asesor Regional N°4, Norte Pcia de Bs. As.
Comenzó la charla el representante del Grupo Asegurador “La segunda”, Gerente de Segser, Carlos Weihmuller, también estuvieron presentes del Grupo Asegurador, Isabel Larrea ( Pte. CPN) y Mario Teruya , Director Comercial de la Cia.
Dario Paoloni, Gerente de La Coop. Agropecuaria de La Violeta, presenció en primera fila, junto a invitados destacados de Ramallo, San Nicolás, Zárate y la región.
Por su parte, Rosendo Fraga, dejo algunos Tips, la palabra que sentencia las próximas elecciones es Hiperpolarización
Ya en el tema electoral Rosendo dijo : en agosto vamos a una elección ( las Paso ), donde tal vez la dos primeras fuerzas, puedan sacar más del 70 % de los votos o más , esto es un escenario muy difícil para el resto de las fuerzas .
Señaló que “para Durán Barba, el principal asesor del presidente cree que esta es una elección que está marcada por el miedo y la decepción y que va a a ganar el miedo. Creo que es muy cambiante el escenario ya que está hiperpolarizado la competencia. Para el gobierno es muy importante las PASO “.
Neurociencia, Big Data, Inteligencia Artificial, algoritmos, etc,etc, permiten predecir el consumidor, pero no pueden prever el votante.
En esa hiper-Polaridad, quedan las sorpresas. Siempre pueden haber sorpresas
“Macri hoy tiene chances de competir por una decisión política del presidente de Estados Unidos. Si Trump no hubiera decidido prestarle a la Argentina el 61% de los fondos que tiene el FMI (Fondo Monetario Internacional), hoy Macri no tendría chances. Le prestaron 57 mil millones de dólares” explicó.
“La estabilidad cambiaria es un tema muy importante, crea sobre todo en los sectores medios, tensión e incertidumbre”
Con respecto al sector agrario expresó que “gane quien gane va a ser muy importante que pueda refinanciar la deuda. Si logran refinanciar la deuda no va a haber aumento de retenciones. Creo que el FMI tiene nombre es Donald Trump, dejemos de lado la simpatía política, que Donald Trump este un año más en Estados Unidos, es una ventaja, ahora yo también veo a la administración Macri le va a ser más fácil el entendimiento que a la fórmula Fernández- Fernández que es todo un desafío” reflexionó.
“Hasta que baje el desempleo y la pobreza faltan varios meses” remarcó.
“El fin de semana en Osaka Trump dijo que hay que impedir el retorno del populismo en la Argentina. Bolsonaro dijo lo mismo. En alguna medida los alineamientos internacionales sin ser un tema central juegan un papel en la campaña” indicó.
“El punto central del informe de la ONU sobre Venezuela es cómo puede influir esto en Rusia y China. Venezuela no es un populismo autoritario, es un autoritarismo” concluyó.
Dario Paoloni, Gerente de la Coop. Agropecuaria de La Violeta, analista político-económico ROSENDO FRAGA.
El proyecto del tercer espacio es necesario en un momento que es urgente gestar consenso y acuerdos para garantizar la gobernabilidad. Con tres espacios se puede gobernar con dos de ellos. De hecho así lo hizo Macri en su primer mandato. Pero con la polarización, que juega con los extremos, se hacen más difíciles los acuerdos. No es fácil uno entre el Kirchnerismo y el Macrismo.